
Instrucciones de juego de mesa infantil
Proyecto para COCEMFE
No te dejes engañar por el nombre, Demolición no es solo un juego de destrucción. Se llama así porque hay veces, y esta es una de ellas, en las que para construir primero hace falta destruir. Así que destruyamos todos y todas juntas las barreras que dificultan el acceso a los colegios. Pero construyamos, también entre todos y todas, una accesibilidad universal en los centros educativos
Demolición es un juego con el que vas a aprender a mirar de otra manera. ¿Te imaginas cómo sería que no pudieses acceder al colegio como has hecho hasta ahora porque estuviese lleno de obstáculos? Puede que hasta ahora un escalón, una curva o un pasillo estrecho no tuviesen importancia para ti. Pero para otros son barreras. Y gracias a este juego aprenderás a verlas como tal. Es momento de demolerlas. Imaginarse las cosas es siempre el primer paso para que ocurran.
Pero sobre todo, Demolición es un juego para pasarlo bien con tus compañeros y compañeras de clase. Porque con la accesibilidad no se juega, pero con Demolición sí.
***
En Demolición lo más importante es que el villano no pueda llevar a cabo su plan maligno. Da igual el equipo que se lo impida. ¡Entre todas tenéis que conseguir que los centros educativos tengan accesibilidad plena!
En caso de empate, se revisará el tablero y ganará el equipo que haya colocado más fichas de mejora de su color.
Si persiste el empate, ganará el equipo que haya colocado fichas de mejora de su color en más zonas del tablero.
Y si tras ello, todavía persiste el empate, ganan todos los equipos empatados. Y si lo decidís entre todas, también pueden ganar los que menos puntos tengan. Porque en realidad, en Demolición, no importa tanto quien gane. Lo que importa es que pierda la falta de accesibilidad.
¡A jugar!
Publicar un comentario